 
Ferme de Conclois
21290 Bure-les-Templiers
Francia
En Saint-Philippe, en las alturas de Le Baril, Lauriane perpetúa una artesanía típicamente reunionense: el tejido de vacoa. En su tienda Ti Brin Nature, ofrece creaciones artesanales -berteles, vannes, cestas, tiendas- hechas con las hojas de este árbol emblemático del litoral de Reunión. Cultivadas sin productos químicos, las hojas se secan, se cortan en hebras y luego se tejen con técnicas tradicionales. Algunos de sus productos llevan ahora el sello Esprit parc nationalen reconocimiento de su vínculo con la región y sus métodos de producción respetuosos con el medio ambiente.
Soy agricultora y artesana. Me apasiona trabajar con la fibra de vacoa. La vacoa se cultiva en la isla de Reunión desde hace mucho tiempo, a menudo en la costa. Tenemos mucha en Saint-Philippe, en el sur. Es un árbol que puede alcanzar unos 10 metros de altura. Secamos las hojas y luego las utilizo para hacer creaciones de vacoa.
En mi negocio, tengo algunos productos que llevan el sello Esprit Parc National. Se trata de objetos tradicionales, como los "bertels", la mochila de campo, las "tiendas" para ir al mercado de feria, de compras o a la playa, y las "vannes", un objeto tradicional que antiguamente se utilizaba para clasificar el arroz, las lentejas, el brede... y que aún hoy es un objeto muy común en Reunión.
El uso de la vacoa en Reunión, el tejido de sus hojas, se remonta a muy antiguo. Antes se utilizaba para transportar especias y más tarde para construir tejados. De hecho, en mi familia, mis abuelas y mi madre trabajaban la vacoa, así que es algo que se ha transmitido.
 
 
 
