Estancia "Scientific trek with chamois health monitoring
Chalet Larra
Route de Puy Aillaud
05290 VALLOUISE
Francia
Este trekking científico está hecho para vosotros, aficionados a los entornos naturales, descubriréis cómo identificar y observar todas las especies animales en sus ecosistemas.
Nuestro trekking le permitirá iniciarse o perfeccionar sus conocimientos sobre la recogida de datos naturalistas y transmitir conocimientos sobre el seguimiento científico.
En compañía de nuestros guías y profesionales del medio ambiente, se familiarizará con los protocolos y descubrirá sus verdaderos talentos con la ayuda de técnicas de observación de la fauna.
La recogida de datos científicos es un método para obtener resultados de la investigación en diversos campos. A menudo está supervisada por profesionales, pero por la forma en que la enfocamos sigue siendo accesible a todos. Por ello, este trekking científico se realiza en estrecha colaboración con el Parque Nacional de Écrins, con el fin de optimizar la recogida, el registro y el tratamiento de los datos recopilados.
Esta caminata está concebida de forma coherente en tres etapas:
- La primera se centra en una fase de aprendizaje, es la más rica en aportaciones teóricas. Consiste en formarle sobre el objetivo científico del viaje explicándole el protocolo y la organización que conlleva este montaje.
- La segunda se centra en la práctica y la elaboración del protocolo para la recogida de datos
- La tercera se centra en la introducción de datos en una base de datos bien definida.
Es importante recordar que las acciones científicas se incluyen en una excursión cuyo objetivo es descubrir el entorno natural en el que se llevarán a cabo las encuestas. Estas manipulaciones científicas se registrarán durante periodos bien definidos a lo largo de la estancia, por la sencilla razón de que están normalizadas.
Su misión consistirá en realizar un inventario sanitario de los rebecos de la zona estudiada. Esto se organizará en forma de periodos de observación bien definidos en todo el territorio. La observación se llevará a cabo con ayuda del equipo de observación puesto a su disposición (telescopio, prismáticos). Una vez recogidos todos los datos durante el día, pasará a la fase de procesamiento e introducción de datos en un magnífico refugio de montaña. La misión consiste en introducir en una tabla las constantes de cada individuo observado.
Estos datos de observación son una verdadera baza sobre la evolución del estado de las poblaciones de rebecos, se cruzarán con los diferentes factores presentes en el territorio, el clima, las actividades humanas... Podrán informar a corto plazo sobre la fragilidad o no de las poblaciones de rebecos presentes. Dar una visión general de la renovación de las poblaciones gracias a la determinación y al número de individuos observados. Y plantear o no la presencia de riesgos para la salud de las poblaciones. Pero también a largo plazo con la evolución del número de individuos que puede traducirse en la evolución de las poblaciones. La retrospectiva también puede permitir seguir la dinámica global de la ocupación del territorio por los individuos.
Tarifas
Precio para adultos: 380
Precio para un grupo (3 personas): 350 euros