Parque nacional de las Calanques: entre tierra y mar, historia y misterio
Con sus formaciones rocosas que se sumergen en un agua turquesa y sus sucesiones de gargantas claras y de calas, el Parque nacional de las Calanques es una joya en bruto, fruto del encuentro entre la tierra y el mar. Sin embargo, también alberga los misteriosos vestigios de historias humanas. ¿En qué fragmento arqueológico se posará tu mirada la próxima vez que gires la cabeza? Es imposible saberlo de antemano, ¡hay que vivirlo!
¿La palabra «calanques» trae a tu mente imágenes de calas y playas? A las puertas de Marsella, los visitantes pueden pasear por una tierra escarpada frente al Mediterráneo, descubrir una biodiversidad sin igual y bañarse... ¡pero no solo eso! El Parque nacional de las Calanques también es un lugar de cultura y de historia desde la Antigüedad. Presta atención a los vestigios de su pasado, grabados aquí y allá en sus paisajes, en su roca o en su topografía. Trata de imaginar la intensa actividad que reinaba hace apenas un siglo en sus canteras y tolvas. ¡Parte al encuentro de sus pescadores, que vuelven a conciliar las actividades humanas con la protección de la naturaleza trabajando de forma controlada y responsable!
Escenarios que estimulan la imaginación
El Parque nacional de las Calanques no puede resumirse a su grandioso litoral y a la riqueza de sus fondos marinos. Objeto de fascinación tanto para los exploradores como para los artistas, también lo encontramos como tema o escenario de numerosas obras literarias, pictóricas y cinematográficas. ¡Sigue los pasos de Henri Matisse o de Paul Cézanne, en los decorados de El ejército de las sombras, de Fantomas o de Transporter!
Cerca de la isla de Riou, atisbar los restos del avión de Saint-Exupéry
El misterio que rodea la desaparición de Saint-Exupéry ha contribuido a convertirlo en una leyenda. El 31 de julio de 1944, su Lightning P38 despega de Bastia para una sencilla misión de reconocimiento. Sin embargo, el avión desaparece de los radares poco después del despegue. En 1998, un pescador marsellés encuentra en sus redes una pulsera con el nombre del aviador y escritor. Las dudas solo se disiparán en 2003, cuando se encuentran piezas de un avión con el número de serie del P38 de Saint-Exupéry.
Desvelar el misterio de las inscripciones de Xavier Dechaux en el macizo de Marseilleveyre
Uno de los misterios más emblemáticos de las Calanques es el de Xavier Dechaux, cuya vida estuvo marcada por el drama. Tras perder a su mujer y a sus siete hijos, en 1865 inicia una errancia mística de cuatro años a través de las Calanques, donde deja incontables grabados. Un poema de amor dedicado a Marsella en la cima de Marseilleveyre, una placa de mármol grabada con enigmáticas iniciales... Toda una serie de indicios que marcarán tu camino siguiendo los pasos del artista.
Sumergirse en la historia desde el puerto de l’Escalette
¡Hace falta un poco de imaginación para figurarse el tumulto que reinaba en la cala de l’Escalette en siglos pasados! En pleno desarrollo del barrio de Les Goudes en el siglo XIX, la implantación de fábricas en el litoral a la entrada del macizo de las Calanques ofrecía tanto un fácil acceso al mar para la importación y exportación de la mercancía como un lugar relativamente alejado del centro de la ciudad, densamente poblado. Hoy, los más avezados podrán distinguir aquí y allá los restos de ese pasado militar e industrial, perdidos en medio de una naturaleza que poco a poco vuelve a imponerse.
En el Parque Nacional de las Calanques
Vue
Parque Nacional de las Calanques
Excursionismo
Visita a pie sobre el tema del patrimonio en Marseilleveyre
13008 Marseille 8e Arrondissement
Francia
Parque Nacional de las Calanques
Multi-actividades
Yoga-rando Marseilleveyre
297 boulevard Alexandre Delabre
13008 Marseille
Francia

13008 Marseille 8e Arrondissement
Francia

297 boulevard Alexandre Delabre
13008 Marseille
Francia