Parque nacional de Guadalupe: una naturaleza abundante
El archipiélago de Guadalupe forma parte de la red de reservas de la biosfera de la UNESCO. Cuenta con especies vegetales y animales de una diversidad y rareza que harán las delicias tanto de los observadores más expertos como de los menos experimentados. Sin embargo, esa abundante naturaleza no es el único atractivo del Parque nacional de Guadalupe ya que sus paisajes, preservados excepcionalmente bien, también destacan por su diversidad.
En el Parque nacional de Guadalupe, la naturaleza es rica y variada. Durante sus excursiones terrestres o marinas, los visitantes podrán descubrir el bosque tropical húmedo, una multitud de ríos y cursos de agua, así como espacios marinos preservados. Una flora extravagante se exhibe por todas partes sin ningún recato, mientras que la fauna, más discreta, se muestra sobre todo a aquellos capaces de pasar desapercibidos…
Une reserva de biodiversidad… y de evasión
Aunque los islotes Pigeon son una de las zonas de buceo más conocidas de Guadalupe gracias a su profusa biodiversidad, la laguna Grand Cul-de-Sac Marin y sus islotes también reservan muchas maravillas. En este reino acuático, designado humedal de importancia internacional desde 1992 por sus aves acuáticas, cohabitan en total armonía praderas marinas, corales y peces tropicales de brillantes colores.
El archipiélago es de obligada visita para todos los amantes de la observación de aves, ya que constituye un lugar ideal para su nidificación. Los excursionistas que se dirijan hacia las montañas de las Mamelles podrán observar numerosas especies de aves forestales como el carpintero de Guadalupe, una especie endémica, el cuitlacoche oscuro o el colibrí caribeño gorgimorado. En estos paisajes surcados por ríos y cascadas, la evasión será total.
Descubrir las profundidades de Grand Cul-de-Sac Marin
¡Ponte el equipo de buceo y descubre las profundidades submarinas! Te espera la gran sinfonía silenciosa de los arrecifes de coral, las praderas marinas y los peces tropicales. En este «otro mundo», los colores insospechados de los peces loro, los peces cirujano o las damiselas de cola amarilla se mezclan con movimientos misteriosos para crear un espectáculo salvaje y al mismo tiempo armónico. Más en la superficie, las praderas de fanerógamas marinas también reservan algunas sorpresas... a todo el que permanezca atento y discreto.
Explorar los islotes de Kahouanne, Tête-à-l’Anglais y Carénage
El reino acuático de Guadalupe está marcado por la presencia de numerosos islotes cubiertos por bosques pantanosos, manglares o bosques secos. El islote Kahouanne, lugar de puesta de tortugas verdes y carey, presenta una gran diversidad de medios naturales. El islote Tête-à-l’Anglais, de origen volcánico, alberga varias especies de aves marinas y cactus endémicos de las Antillas, como el charrancito americano, la fragata real o el sebucán. Más pantanosos, los islotes de Carénage, y en particular el islote Blanc, se encuentran especialmente protegidos durante el periodo de nidificación de los charranes.
En el Parque Nacional de Guadelupe
Vue
Parque Nacional de Guadelupe
Excursionismo
Visita a pie para descubrir la Cuenca Azul y la Parábola
97113 Gourbeyre
Guadalupe
Parque Nacional de Guadelupe
Excursionismo
Paseo para descubrir la cisterna por el Sendero del Armisticio
97120 Saint-Claude
Guadalupe
Parque Nacional de Guadelupe
Excursionismo
Excursión en bucle a Morne Grande Voûte en las Montañas del Caribe
97141 Vieux-Fort
Guadalupe
Parque Nacional de Guadelupe
Otro
Paseos guiados para observar aves
Route de la Traversée
97170 Petit-Bourg
Guadalupe

97113 Gourbeyre
Guadalupe
97120 Saint-Claude
Guadalupe
97141 Vieux-Fort
Guadalupe
Route de la Traversée
97170 Petit-Bourg
Guadalupe